Resumen
Objetivo: Determinar el estado de nutrición en hierro en una población de 4 a 14 años. Diseño: Estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Lugar: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Niños, entre 4 y 14 años. Intervenciones: Se estudió 349 niños, 170 de sexo masculino y 179 de sexo femenino, entre 4 y 14 años de edad, del Centro de Salud San Genaro de Villa, Chorrillos, entre setiembre 2001 y agosto 2002. Principales medidas de resultados: Estado de nutrición en hierro. Resultados: El 68,8% (240) no presentó alteración en el estado de nutrición en hierro (ENH), frente a 31,2% (109) que sí lo presentó. De los 109 niños con alteración en el ENH, 68,8% (75) clasificó en el estadio I de depleción latente (ferritina <20>400 ug/dL), y 8,3% (9), en el estadio III de anemia ferropénica (hemoglobina <11,5 href="http://www.scielo.org/">http://www.scielo.org)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ACTUALIDAD EN MEDICINA REGENERATIVA 2014
Organizado por el Centro Modelo Junín de Ortopedia, Traumatología y Rehabilitación, se realizó el viernes último la Primera Jornada sob...

-
Demostrar que en la composición de la materia viva entran a formar parte las sales minerales. Conocer el proceso de la coagulación de la lec...
-
Organizado por el Centro Modelo Junín de Ortopedia, Traumatología y Rehabilitación, se realizó el viernes último la Primera Jornada sob...
-
Por favor, cuide el planeta y gaste menos agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario